cuando el pasado sigue presente

Terapia EMDR

Trauma, EDMR, terapia online

¿Qué es EMDR?

El EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares) es un abordaje psicoterapéutico avalado, entre otras entidades científicas, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 2013. Su objetivo es desensibilizar un recuerdo para que el malestar asociado sea menor y reprocesar dicho recuerdo para que quede almacenado en la memoria de otra manera, logrando que se reduzcan síntomas como la ansiedad, la angustia, los pensamientos intrusivos o las reacciones emocionales intensas, y mejore la calidad de vida.

El EMDR utiliza la estimulación bilateral del cerebro a través de movimientos oculares, sonidos o golpecitos (tapping). Esta estimulación bilateral ayuda a que los recuerdos que aún permanecen con las mismas percepciones, emociones y sensaciones del pasado, sean reprocesados en la memoria de una manera que ya no interfiera en el presente.

Si alguna vez has sentido que no puedes dejar de pensar en un evento traumático o que no puedes olvidar lo que te hicieron, el EMDR puede ayudarte a liberarte de ese sufrimiento emocional. Es una forma de terapia para traumas eficaz y validada científicamente, recomendada para quienes desean superar experiencias difíciles del pasado.

Esta es una forma de terapia individual especialmente indicada para quienes piensan: “necesito ayuda para superar mi pasado”.

¿Qué beneficios tiene la terapia EMDR?

El principal beneficio es conseguir desbloquear el trauma que provoca sufrimiento y dolor.

También ayuda a procesar recuerdos dolorosos de manera segura, reduciendo síntomas como ansiedad, flashbacks y reacciones automáticas que puedes llegar a considerar como «exageradas».

Te permite mirar esos momentos difíciles con menos dolor, y empezar a construir una forma de pensar que te acompañe con más calma y confianza en el presente

Se pueden trabajar diferentes experiencias traumáticas, o algo que haya pasado recientemente. No siempre tenemos que ir al pasado, si eso no está en tus objetivos. El ritmo y los objetivos los marcas tu. 

La terapia EMDR funciona en:

¿Cómo trabajamos en la terapia EMDR?

Preparamos esta guía donde resumimos las fases principales del trabajo con EMDR.


Te invitamos a recorrerla como una primera orientación: después, todo esto lo iremos conversando y ajustando juntos en sesión.

¿No estás seguro si EMDR es para ti?

Esto dicen los estudios…

  • Cuijpers, P., et al. (2014). The effects of psychotherapies for major depression… Journal of Affective Disorders, 159, 118–126. https://doi.org/10.1016/j.jad.2014.02.026

  • Chen, Y. R., et al. (2014). Efficacy of EMDR in PTSD: A meta-analysis. PLoS ONE, 9(8), e103676. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0103676

  • Shapiro, F. (2018). EMDR Therapy: Basic Principles, Protocols, and Procedures (3rd ed.). Guilford Press.

  • Yunitri, N., et al. (2020). Effectiveness of EMDR in anxiety disorders: Meta-analysis. J. Psychiatr. Res., 123, 102–113. https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2020.01.014

  • Mavranezouli, I., et al. (2020). Psychological treatments for PTSD: A network meta-analysis. Psychological Medicine, 50(4), 542-555. https://doi.org/10.1017/S0033291719003952

  • World Health Organization (2013). Guidelines for the management of conditions specifically related to stress.

  • American Psychological Association (2017). Clinical Practice Guideline for the Treatment of PTSD.

Primera llamada gratuita, sin compromisos.
Rellena el formulario o escríbenos y te llamaremos para conocer tu motivo de consulta, resolver dudas iniciales y valorar qué psicóloga de nuestro equipo se ajusta a tus necedidades.
Terapia EMDR
65 euros / sesión

Ana, es nuestra psicóloga especializada en EMDR:

Cuenta con formación oficial en EMDR, reconocida por los institutos de referencia en España y Europa.

Conoce más sobre Ana

CÓMO EMPEZAR

Nuestro procedimiento

2
Contacto Inicial - Llamada gratuita 📞

Nos pondremos en contacto contigo mediante una breve llamada telefónica, totalmente gratuita, para conocer con mayor precisión tu motivo de consulta, resolver cualquier duda que puedas tener y asignarte a la psicóloga que mejor se ajuste a tus necesidades.

3
Confirmación personalizada y próximos pasos

Una vez asignada, tu psicóloga te enviará un correo personalizado con toda la información necesaria para comenzar el proceso. En él encontrarás: las condiciones de funcionamiento de las sesiones, la hoja de protección de datos, la propuesta para tu primera sesión y las opciones de pago disponibles.

4
Pago

Tan pronto como completes el pago, tu sesión quedará confirmada y recibirás a tu email un enlace de acceso a la sesión online. 

5
¡Listos para comenzar!

Si en cualquier momento tienes dudas o necesitas aclaraciones, puedes ponerte en contacto directamente con tu psicóloga.

Estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso.

¿Necesitas un lugar donde sentirte comprendido?

Estamos aquí para ti. Reserva tu cita y permítenos acompañarte en tu proceso con empatía, profesionalidad y dedicación. ¡Haz el cambio que mereces!